Las progresiones de acordes del blues y las notas de blues son ampliamente utilizadas en la mayoría de géneros musicales nacidos de él. El blues está reconocido como uno de los géneros musicales que mayor influencia ha tenido en la historia musical del siglo XX
Los primeros blues, con frecuencia, tomaban la forma de una narración la cual solía transmitir mediante la voz del cantante sus penas personales en un mundo de cruda realidad: "un amor perdido, la crueldad de los agentes de policía, la opresión de los blancos y los tiempos difíciles". Gran parte de los blues más antiguos contienen letras más realistas a diferencia de la mayoría de la música popular que se grababa por aquellos tiempos; por ejemplo, la canción Down in the Alley deMemphis Minnie, trata sobre una prostituta que mantiene relaciones sexuales con un hombre en un callejón.
A pesar de que el blues solía asociarse con miseria y opresión, también puede adquirir tintes cómicos o humorísticos, y en muchos casos, connotaciones sexuales.
Los géneros musicales del blues, sus estructuras, melodías y la escala blues han influenciado a muchos otros géneros musicales como el jazz, rock and roll y lamúsica pop. Artistas renombrados del jazz, folk o rock and roll como Louis Armstrong, Duke Ellington, Miles Davis, Elvis Presley y Bob Dylan tienen en su haber varias grabaciones importantes de blues. La escala blues suele utilizarse en canciones populares como la del músico Harold Arlen Blues in the Night, baladas blues como Since I Fell for You y Please Send Me Someone to Love e incluso en trabajos de orquesta como las obras de George Gershwin Rhapsody in Blue yConcerto en fa.
La escala blues está presente en gran parte de la música popular moderna, especialmente la progresión de terceras utilizada en la música rock (por ejemplo en el tema A Hard Day’s Night de The Beatles). Las estructuras blues se utilizan en cabeceras de series de televisión como el éxito Turn Me Loose del teen idolFabian en la serie Batman, en temas country como los interpretados por Jimmie Rodgers e incluso en temas famosos de guitarristas o vocalistas como el de Tracy Chapman Give Me One Reason.
El blues puede bailarse como un tipo de swing, sin patrones fijos de movimiento y centrándose en la sensualidad, el contacto corporal y la improvisación. La mayoría de los movimientos de baile del blues están inspirados en la música blues tradicional. A pesar de que el baile de blues suele realizarse con temas blues, éste puede realizarse con cualquier música que tenga un ritmo lento de 4/4.
Los intérpretes más famosos fueron Boozoo Chavis, C.J.Chenier, Clarence Gatemouth Brown, Clifton Chenier, Fernest Arceneaux, Hammie Nixon, Joe Delafosse, Joe Walker, Nathan Williams, Robert Cray, Rockin' Dopsie, Sleepy John Estes, Sonny Boy Williamson I, Stanley Dural y Fernest Arceneaux.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Blues
No hay comentarios:
Publicar un comentario